6. Puertos de comunicación y de tarjetas de expansión.
Algunos de los puertos de comunicación son ;
- Puerto USB: Es un puerto que transmite rápido la información.No hace falta apagar el ordenador cada vez que lo conectes o lo desconectes.Desde su aparición ha evolucionado como USB 1.O , USB 1.1 , USB 2 , USB 3.
- Puerto eSATA: Se conecta en dispositivos externos e internos .
- HDMI: Sirve para transportar datos de audio y de vídeo. Permite conectar algunos dispositivos.
- Puerto de red : Hay dos tipos de redes ;
- Las redes de fibras ópticas : Las redes de fibra óptica se emplean en telecomunicación y redes de comunicaciones o redes de computadora
- Puerto de Audio : Se utiliza para transmitir el sonido . Los conectores se diferencian por el color dependiendo de su utilidad
- Puerto Thunderbolt: Es un puerto de alta velocidad que usa la tecnología óptica
Puertos en desuso:
Estos puertos han sido sustituidos por otros con más calidad.
- Puertos serie , PS/2 y paralelo : Transmiten la información de forma lenta . Estos puertos fueron sustituidos por el USB
- Puertos VGA y DVI : Conectan la salida de la tarjeta gráfica al monitor. Poco a poco están siendo reemplazados por el HDMI
- Puerto de infrarrojos : Comunica dispositivos cercanos y visibles . Sustituido por WI-FI y Bluetooth
- Puerto IEEE 1394 : Se utiliza para la interconexión entre dispositivos digitales. Ha sido sustituido por el HDMI
Tarjetas de expansión:
Las tarjetas de expansión sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.
La GPU es la tarjeta gráfica encargada de procesar gráficos. Puede ser tan potente como un ordenador . Para que los dispositivos funcionen , se realizan dos operaciones básicas .
1- Conectar la tarjeta de expansión .
2- Configurar la propia tarjeta .
Cada placa base incluye varios tipos de zócalos como : PCI , AGP o PCI Express .
buena entrada , cosas actuales y no se hace pesada :))
ResponderEliminarUna entrada corta y buena. Se entiende muy bien :)
ResponderEliminarMuy bien explicado y muy buena presentación :D
ResponderEliminarEsta bastante bien pero podríais ser más especificas.
ResponderEliminarMuy interesante y bien explicado, buen trabajo.
ResponderEliminarla entrada no ha estado mal os falta saber de lo que habláis
ResponderEliminarMuy bien chicas, buena entrada
ResponderEliminarEntrada corta pero con buen contenido. ;;)
ResponderEliminar