Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima Ubuntu (es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas.) , en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
El Escritorio (entorno gráfico que aparece una vez que el usuario inicia su sesión y le permite realizar cualquier actividad dentro del sistema)
En Ubuntu tenemos varios entornos de escritorio y, después de elegir uno, podemos personalizarlo. Las distribuciones vienen por defecto
también podemos instalar Ubuntu en nuestro ordenador y luego instalar un entorno de escritorio diferente.
Explorador de archivos
El explorador de archivos se llama Nautilus y se inicia al abrir cualquier carpeta del equipo
La información se clasifica en :
La información se clasifica en :
- Lugares : contiene los archivos personales del usuario.
- Dispositivos : Muestra todos los discos y soporte de almacenamiento.
- Red : Permite acceder al resto de equipos conectados en la red , impresoras compartidas , etc .
Aplicaciones para Ubuntu
Las aplicaciones se agrupan por categorías y los pasos para acceder a ellas son :
Las aplicaciones se agrupan por categorías y los pasos para acceder a ellas son :
- Hacer "click" en el botón de inicio del lanzador ( lanzador: es toda la barra lateral de la izquierda de la pantalla en la cual tenemos una serie de iconos)
- Escribir el nombre del programa que desea utilizar en la barra de búsqueda
- Otra opción es acceder utilizando los icono que aparecen en el panel interior.
- Al hacer clic en filtrar resultados, se muestran los programas agrupados por categorías.
↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
Configuración de Ubuntu
Configuración de Ubuntu
- Abrir el menú Sistema desde el lanzador o la barra de menú.
- Seleccionar Configuración del Sistema.
- Elegir una de la herramientas que aparecen en las secciones Personal, Hardware o Sistema.
Es una entrada que no se hace pesada y lo explica muy bien.
ResponderEliminarbien chicas... :))
ResponderEliminarmuy bien la verdad
ResponderEliminarUna presentación muy clara, las imágenes ayudan mucho :)
ResponderEliminarNos ha gustado. Bien resumido e interesante.
ResponderEliminarbuena entrada chicas nos ha gustado mucho
ResponderEliminarMuy bien explicado, aunque tendríais que haber buscado algunas diferencias mas
ResponderEliminarMuy bien chicas, seguir así, vais en progreso :).
ResponderEliminarBien explicado y buena entrada
ResponderEliminarBuena entrada chicas y muy buena explicación. ;)
ResponderEliminar